viernes, 7 de noviembre de 2008

EL TRONO DE TOM - Vol.I




Hola muchachos! Bienvenidos a la primera edición de "El Trono de Tom I". En este espacio tan maravilloso y óptimo para la lectura tranquila y sosegada como es el WC (water closet - o sea, armario de las aguas)os voy a ir presentando pequeñas joyas óptimas para esos días llamémoslos "durillos".

Hoy os traigo dos obras imprescindibles en literatura "Mi rollo es el Rock". La primera de ellas es "Bendita Locura", biografía salvaje de la loca vida (literalmente hablando) que ha tenido el pobrecico de Brian Wilson. El pobre de Brian y sus hermanos vivieron un auténtico tormento físico y mental gracias, entre otros motivos, al buen hacer de un Padre y representante al mismo tiempo que sometía a sus retoños a todo tipo de torturas físicas y psicológicas. Físicas porque les arreaba que era una cosa loca (el pobre Brian quedó sordo de un oído por una carantoña de Daddy Wilson) y mentales porque los tenía sometidos a un infierno psicológico que ríete tú de Baby Jane.

La segunda joyita en nuestro espacio de hoy es la segunda edicion en castellano del "Por favor mátame. La historia oral del punk". Una auténtica pasada para la que hemos tenido que esperar la timorata. La primera y extinta edición cayó en mis manos hará unos 10 años de mano de un colega. Y ahora, gracias a Discos Crudo, me siento en mi trono más feliz que nunca. Aviso a navegantes: si te gusta el rock, el punk, el punkrock, el pop y la cultura de movimientos juveniles e intelectuales del siglo XX, este tochito es IMPRESCINDIBLE. Una obra de lectura, consulta y disfrute para toda la familia narrada en primera persona por sus protagonistas y actores secundarios (lo mejor), a base de corta y pega de horas y horas de entrevistas

Pues éa chavales! A leer y cuidado de no caeros por el váter!

jueves, 23 de octubre de 2008

LIVE The Lemonheads @ Cádiz




Después de esperar casi una hora (algo muy normal), salieron los Lemonheads y tocaron.No me explico los comentarios y críticas del concierto. Que si tocaron muy tarde y eso no se hace (no llegó a la hora el retraso¿?), que si el nota pasaba de todo (¿?), que si estaba to hecho polvo (¿?). En fin, en Cádiz eso es fiesta nacional: te traen un grupazo y gratis, y todo son pegas. Incluso antes del concierto ya había una actitud generalizada de "a ver qué hace este". Sobretodo si se anima a esa actitud desde la organización misma. A la media hora, una voz anunció por megafonía que tenían un problema con Evan "Landon" (sic) y que igual empezaba en diez minutos o que ni idea.

Para mí el concierto fue redondo. De hecho, creo que quién no dio la talla fue el público (más de la mitad tenían pinta de que no tenían ni mucha idea de a quienes iban a ver). Evan Dando salió con un rollo muy rockandroll a tope. Camiseta de Iron Maiden, actitud pasota (una cosa muy rock) y un comienzo con cuatro temas seguidos como cuatro obuses. Y ni aun así, el público respondía.

Prácticamente todos los temas de los tres mejores discos (It's A Shame..., Come On Feel, y Car Button Cloth) salvo alguno del último y uno (creo recordar)de la primera época. Se marcó en solitario dos temazos juntos increíbles: Being Around y The Outdoor Type (uno de mis favoritos). Una versión cañera de una canción que la original es híper-lenta e híper-sadmelancólica (Favorite T). Y como colofón, también en solitario, un super popurrí de temazos de New Yor Dolls y Johnny Thunders por donde de vez en cuando metía trozos de Frank Mills (tema del It's a Shame..., pero que al mismo tiempo es una versión de un tema del musical Hair).

Por lo visto esto no es suficiente para Cádiz si no va acompañado de algún chiste, guiños al equipo local ("eishe cadis oué" debería de haber dicho por lo visto) y un pito de caña.

La tripulación que vino conmigo, y grandes y antiguos fans de los Lemonheads desde siempre que me encontré allí, coincidimos en lo mismo: CONCIERTAZO. Sí, que el sonido de la guitarra estaba saturado, pues sí. Pero conciertazo.

Arriba os dejo el set-list (aproximado, pues aunque llevaban esto en la trasera de la lámpara, lo variaron un poco) y aquí abajo un par de momentos del concierto.

Being Around


Down About It

miércoles, 15 de octubre de 2008

A TOPE



Joder, que me dejen en paz ya con tanto concierto, marchas, megapinchadas y leches fritas en vinagre. Sin coña, no puedo más. ¿Todo lo que no se ha hecho en el sur en los últimos diez años se va a hacer de repente entre mayo y diciembre de este año? Claro, lo peor de ser un pro de esto es que hay que ir a todo. No vaya a ser que volvamos a la sequía del flamenquito-fusión.

Así acabaremos todos como lo que ya somos: ¡¡putos headbangers!!

Pues ála, a afilar los dientes que vienen los Hollywood Sinners!!!! Bueno, y Los Del-Shapiros, que aunque son buenos y tal, pero la verdad es que no es que me entusiasmen.Y a los Guadalupe Plata, pues no los conozco.

Stay tunned for more rock n' roll!

lunes, 15 de septiembre de 2008

Back to school




Después de un verano digno de los Beatles en el camino de Rishikesh (sustituyendo el mantra por mojitos, Rishikesh por EL Palmar, y al maharishi por los Child of Nature) vuelvo con el blog. Además, todo pinta a que septiembre y octubre van a ser meses muy movidos.

De momento, fiesta de la Sardina en Obbio, fiesta de los chicos de Lengua de Trapo en Madrid, segunda temporada de Mad Men, miniserie nueva llamada Generation Kill, el acelerador de partículas que destruirá el universo y muchas más cosas para los monstruos y monstruas que pululan por nuestro ínfimo pañuelo que es la web.

Besitos a todos,
Tom

viernes, 4 de julio de 2008

lunes, 26 de mayo de 2008

Conciertos a la vista: Freek Fest y Dios



Este año el Freek Festival parece prometer. El año pasado también prometía pero, según algunos asistentes, pocos asistentes y mucho mucho mucho calor. El cartel estaba bien, pero tampoco para tirar cohetes. Lo de este año ya es otra cosa: Rock N' Roll Dildos, Doctor Explosión o The Dirtbombs (sí sí, han leído bien) ya son motivo suficiente para ir. Si le sumamos que el precio del alojamiento es del tebeo, hay playa y la proghramación paralela mola, pues qué quieren que les diga.

A los dos días de este festival tan enrollado toca Dios en Jerez. Para los que aún no lo sepan, Dios en la Tierra se hace llamar Bob Dylan. Vale unos 45 pavos.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Mad Men


Que la Televisión ya nunca será igual desde el fin de Los Sopranos es una verdad universal que no voy a entrar ni a cuestionarme. Sin embargo, ha llegado una serie que puede ayudar a mitigar a los llorones y quejicas como yo que echan de menos algo así de bueno. Se trata de Mad Men. Una serie ambientada en las agencias de publicidad de finales de los años 50 y principios de los 60. Esa etapa donde, según dicen, la publicidad se convirtió en "inteligente" gracias a Bernbach y a... Bernbach.

El elenco de personajes que desfilan por esta nueva joyita son una maravilla: machistas (una cosa salvaje), tiburones, trepas, traidores, embaucadores... en fin, lo mejor de la raza humana. Los guiones son maravillosos (uno de los guionistas de Sopranos, mire usted por donde), la ambientación, la realización... en fin, para ponerle un 9.

Ala, a descargar.

sábado, 26 de abril de 2008

TIEMPOS ANALÓGICAMENTE MACARRAS Y CALLEJEROS



Qué tiempos aquellos. Cine quinqui, una chuta en un lavabo, estanqueras en Vallecas, el Pirri, un colega que se baja al moro... esa vida analógica nos dejó momentazos míticos como este. Por no decir el papelón de camello glamour que hacía en la misma peli ("Colegas") el siempre genial Kike Sanfrancisco.

lunes, 24 de marzo de 2008

SÁBADO 29: AIRBAG + GALA DEL GARAJE



Pues sí niños y niñas, monstruos y monstruas. Este fin de semana nos visitan Airbag. Grupazo de punk-pop, de Málaga y amigos de amigos. El concierto será el sábado 29 a las 22:00h en Fun Club. Las entradas ya están disponibles en la tienda de patines 360ºFlip (c/Javier Laso de la Vega, cerca de Latimore). Recomiendo a rezagados/as que las pillen como que ya mismo porque se agotan s-e-g-u-r-o (yo voy en cuanto salga de la oficina ahora mismo a pillar 2).

Como bien sabrán, en Sevilla la fórmula funciona así Bar+Buena música+Altas Horas= 0.00 (si le quitamos el tercer elemento, la fórmula sigue siendo idéntica). Así que un puñado de locos han pillado un bareto en Torneo para tener algún garito al que llevar a la gente después del concierto y no hacer mucho el cateto ante los amigos forasteros.

Todos los datos de la Gala en el cartel de arriba. Rigurosa etiqueta y AllStars.

Hey ho!

sábado, 22 de marzo de 2008

LA MAGIA DE LINIERS



Es uno de esos dibujantes que atrapa. Quizá más que por sus dibujos (que también) por la facilidad que parece tener para trasladarnos a su Universo. Su manera de ver las cosas y de entenderlas.
Sí que es verdad que se trata de un universo excesivamente dulce. Pero precisamente eso es lo que me ha sorprendido. Que algo así de...¿bonito? me haya enganchado de tal forma no solía ser muy normal en mi hasta hará unos dos o tres años.

Con su visión tan tierna del mundo, da la impresión de que Liniers no ha roto un plato en su vida. Pensaba que eran solo sus personajes. Pero en su último libro, Conejo de Viaje, donde vuelca dibujos hechos a lo largo de una serie de viajes, uno se da cuenta de que el autor también es así. ¿Ese tio no se enfada nunca?. Mola pensar que no. Que no hay una pizca de maldad. Aunque finalmente he encontrado un atisbo de "pies-en-la-tierra": también es un gran fan de Los Soprano (como él mismo dice: La mejor serie de televisión del Universo)

Ideal para etapas suavonas como la mia.

Pueden ver sus tiras diarias en

http://macanudoliniers.blogspot.com/
http://autoliniers.blogspot.com/

miércoles, 12 de marzo de 2008

LA IMPORTANCIA DE SER UN HOLGAZÁN



A ser un holgazán es algo de lo que hay que aprender a disfrutar. Los primero años resultan un poco conflictivos. Hay un remordimiento extraño. Un sentimiento de culpabilidad algo amargo (otra herencia nuestra del cristianismo, la Culpa). Mi padre me llamaba zángano y yo no entendía muy bien por qué. Sin embargo, cuando se aprende a ser un vago se aprende (y bastante) a disfrutar de ese delicioso regustillo de no hacer Nada. De deambular como un perro, deteniéndose uno exclusivamente en lo que de repente (sin explicación) le llama la atención (o no). O de pasar de una cosa a otra sin previo aviso o motivo (estoy limpiando un poco y de repente me siento a leer). Algunos dicen que incluso dominar el finísimo arte de la holgazanería es cuestión de semi dioses. Estoy de acuerdo. Muchos de los semi dioses que han recorrido nuestro planeta han sido convencidos holgazanes (John Lennnon, Joe Bananas, Oscar Wilde o el mismísimo Álvarez Rabo por citar algunos).

Así que tampoco me extiendo mucho más en esto que voy a .... no sé. A acabar el post, por ejemplo, ya que hoy no he ido a currar (y no es coña).

La holgazanería es el único fragmento celestial de una existencia divina que le queda del Paraíso al hombre.
Oscar Wilde

martes, 4 de marzo de 2008

SI KEITH RICHARDS LEVANTARA LA CABEZA



Supongo que le habrán pagado una pasta impresionante porque es muy pero que muy raro ver a Keith Richards haciendo publicidad de nada (salvo la patochada de vestirse de pirata en la peli de Disney, que sería muy divertido, y en otra).

Pero con pasta o sin pasta, todo lo que este tío hace o toca (bueno, cuando tocaba de verdad) se convierte en oro (mil veces más que lo que haga el pijo de Mick Jagger).

Si añadimos que las fotos las hace Annie Leibovitz (la de las fotos cojonudas de Sopranos en Vanity Fair y mil millones más), resulta que un tío que es la pesadilla de todas las madres juntas... ayuda a vender bolsos a Louis Vuitton a mi madre y sus amigas. Bueno, a las que puedan pagar el sueldo de una familia de rumanos al completo para comprar el bolso nº 55 de la colección que a lo mejor llega a usar dos veces.

De locos. Miren, miren como mola Keith y la foto. Aunque a estas alturas, cualquiera sabe si es realmente porque igual está hasta muerto.

viernes, 29 de febrero de 2008

CHINESE HONEY PIE




Miren qué buenas versiones se hace el chino este de canciones de los Beatles. La de Honey Pie que pongo aquí de ejemplo es realmente buena. El tío las toca clavadas y las canta realmente bien (cosa más difícil todavía y siendo chino me imagino que aun más).

Bob, prometo subir en breve a Madrid para encerrarnos en tus estudios Apple. Vamos a dejar al chino este en pañales.

jueves, 28 de febrero de 2008

TRANQUI ABUELO



Siempre a mano Thorazine por si el abuelo se pone chungo con la peña.

martes, 26 de febrero de 2008

EL SUMMUM DEL POP




Llevo unos meses pensándolo y he llegado a la conclusión: el summum del pop se alcanza con A Hard Day's Night de los Beatles. Sé de buena tinta que estas afirmaciones suelen ser objeto de gran polémica y airadas discusiones. Pero bueno, es mi blog y digo lo que me da la gana.

Pues sí perros y gatos, esa es la verdad. El disco es un disco perfecto (sí sí, perfecto). Dentro de este gran summum, creo que en el disco hay dos (bueno, los mios) picos de summunidad: el momento de la primera entrada de coros en "If I Fell" y el tema "I'll Be Back". He metido este tema por obvias cuestiones personales (esta mañana venía al curro con el ipod y oyendo la letra he recibido un piñote en la boca del alma).

Además de las canciones en sí, las letras, la portada y todo lo referente al disco, ese summum se hace más summum todavía con todo lo que rodeó al disco: la peli, su fotografía en blanco y negro, el espíritu de las actuaciones/performance, al producción de esas actuaciones y todo el fenómeno Beatlemanía que alcanzaba en ese punto su momento más álgido.

Disfruten de este pequeña joya encontrada en YouTube.

Ni que decir tiene que el tema está dedicado con todo el cariño y la nostalgia del mundo a mi amor pop de siempre, Gin Cooler.

Un summito de pop, pop favor.

BLACK SNAKE MOAN

Anoche cayó Black Snake Moan. No sabía ni de su existencia (gracias Irra). Absolutamente genial. Hay partes en que cae un poco y cosas que... en fin, no son muy creíbles. Pero es cine ¿no? No pretende ser un documental, así que se puede permitir algún boquete. La peli tiene de todo, drama, buenos diálogos, interpretación magistral de Samuel L. Jackson y la Ricci, y sobre todo mucho blues y muy pero que muy bueno. Y que decir del cartel y la web. Una sopresa de esas que aparecen de vez en cuando. No es que es una "obra maestra", pero sí muy interesante, entretenida y bien hecha.
Ala ala, al emule.

lunes, 25 de febrero de 2008

JUST A GIGOLÓ

Absolutamente genial. El, ella, todos, la canción, la actuación, el espíritu.

I'm so saaaaad and looooooooooooonely. Como la vida misma. Genial